-

Veracode fue seleccionada por Tecnimont Services (MAIRE) para proporcionar seguridad de avanzada en las aplicaciones de la empresa

La asociación con Veracode garantiza una mayor seguridad y resiliencia en los centros de datos de Tecnimont Services

MILÁN--(BUSINESS WIRE)--Veracode, líder mundial en la gestión de riesgos de aplicaciones, ha sido seleccionada por la línea de negocio de Tecnimont Services dedicada a servicios digitales y energéticos. El acuerdo contempla la implementación de la plataforma integral de gestión de riesgos de aplicaciones de Veracode mediante una colaboración técnica que proporciona servicios de seguridad avanzados a los clientes de Tecnimont Services.

Tecnimont Services se estructura en torno a tres ejes sinérgicos: Operación y Mantenimiento y modernización de plantas existentes; energía renovable; digital y energía para proyectos IPC (Ingeniería, Compras y Construcción). En particular, la división digital y energética ofrece software como servicio (SaaS), centros de datos, servicios en la nube y soluciones integrales de ciberseguridad. La compañía lanzó recientemente su "Cyber ​​Fusion Center", un innovador modelo de servicio que proporciona servicios de seguridad física y digital para proteger infraestructuras críticas.

Con el doble objetivo de reforzar la seguridad de las aplicaciones dentro de su Cyber ​​Fusion Center y ampliar su oferta de servicios de ciberseguridad para clientes que buscan crear centros de datos seguros y resilientes, Tecnimont Services seleccionó a Veracode tras una exhaustiva investigación de mercado.

«Luego de llevar a cabo una cuidadosa evaluación del mercado, seleccionamos a Veracode por sus productos de vanguardia basados ​​en inteligencia artificial, su innovadora hoja de ruta de productos y su enfoque único en la seguridad de las aplicaciones», afirmó Andrea Licciardi, gerenta sénior de Seguridad de Tecnimont Services. «Estas capacidades nos permiten identificar y abordar vulnerabilidades de forma eficiente, para garantizar un entorno seguro tanto para nuestras operaciones como para los clientes que reciben el apoyo de nuestro Cyber Fusion Center».

La plataforma de Veracode, que ya ha sido implementada y utilizada por Tecnimont Services, ofrece un conjunto integral de soluciones de seguridad de software que incluyen la gestión de la posición de seguridad de aplicaciones (ASPM), el análisis estático (SAST), el análisis dinámico (DAST), el análisis de composición de software (SCA), las pruebas de penetración y la detección de paquetes maliciosos. La solución de Veracode, basada en inteligencia artificial, Veracode Fix, automatiza la detección y corrección de vulnerabilidades, gracias a lo cual reduce el riesgo y acelera el tiempo de comercialización.

«Veracode nos ofreció la plataforma ideal para gestionar nuestro diverso entorno de aplicaciones», afirmó Francesco Pisani, director del Cloud Center of Excellence de Tecnimont Services. «En concreto, Veracode Fix demostró ser un verdadero facilitador en la gestión de entornos multinube complejos que nos ayudó a alcanzar mayores niveles de eficiencia y eficacia, además de aportar un valor significativo tanto para nosotros como para nuestros clientes».

«Es honor colaborar con Tecnimont Services, y representa un logro importante para Veracode en Italia», señaló Massimo Tripodi, gerente a nivel nacional de Veracode para Italia. «Tecnimont Services ofrece servicios digitales y de instalaciones avanzados para proyectos IPC. Juntos, proporcionaremos servicios de seguridad de alto nivel a organizaciones en toda Italia que mejorarán la eficiencia y reducirán la deuda de seguridad».

Acerca de Veracode

Veracode es líder mundial en gestión de los riesgos de las aplicaciones para la era de la IA. Impulsada por miles de millones de líneas de escaneos de código y un motor de remediación patentado asistido por IA, la plataforma Veracode ofrece seguridad de software adaptable y se ha ganado la confianza de las organizaciones de todo el mundo para construir y mantener software seguro desde la creación del código hasta el despliegue en la nube. Miles de los principales equipos de desarrollo y seguridad del mundo usan Veracode cada segundo de cada día para tener visibilidad precisa y procesable de los riesgos explotables, lograr la corrección de vulnerabilidades en tiempo real y reducir su deuda de seguridad a escala. Veracode ha sido galardonada con numerosos premios y ofrece capacidades para asegurar todo el ciclo de desarrollo del software, en particular, Veracode Fix, Static Analysis, Dynamic Analysis, Software Composition Analysis, Container Security, Application Security Posture Management, Malicious Package Detection y Penetration Testing.

Más información en www.veracode.com, en el blog de Veracode y en LinkedIn y Twitter.

Copyright © 2025 Veracode, Inc. Todos los derechos reservados. Veracode es una marca registrada de Veracode, Inc. en los Estados Unidos y puede estar registrada en otras jurisdicciones. El resto de los nombres de productos, marcas o logotipos pertenecen a sus respectivos propietarios. El resto de las marcas citadas en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios.

Acerca de MAIRE

MAIRE S.p.A. es un grupo líder en tecnología e ingeniería enfocado en impulsar la Transición Energética. Ofrece soluciones integradas de Ingeniería y Construcción para el mercado downstream y soluciones tecnológicas sostenibles a través de tres líneas de negocio: fertilizantes sostenibles, vectores energéticos con baja emisión de carbono y soluciones circulares. Con operaciones en 50 países, MAIRE emplea a casi 10 000 personas, y cuenta con el apoyo de unos 50 000 profesionales involucrados en sus proyectos en todo el mundo. MAIRE cotiza en la Bolsa de Milán (símbolo «MAIRE»). Para obtener más información: www.groupmaire.com.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Katy Gwilliam
kgwilliam@veracode.com

Axicom
Sandro Buti, Angela Spiaggi, Lorenzo Borghi
veracode_italy@axicom.com

Veracode



Contacts

Katy Gwilliam
kgwilliam@veracode.com

Axicom
Sandro Buti, Angela Spiaggi, Lorenzo Borghi
veracode_italy@axicom.com

More News From Veracode

Protección continua para la era de la nube: Veracode presenta sus innovaciones de seguridad de software avanzada más recientes

BURLINGTON, Massachusetts--(BUSINESS WIRE)--Veracode, líder global en gestión de riesgo de aplicaciones, reveló hoy un paquete de innovaciones que transforma la manera en que las empresas abordan la seguridad. La plataforma mejorada reduce el tiempo de reparación hasta un 92 por ciento, además de utilizar herramientas de defensa proactiva para impedir que el 60 por ciento de los riesgos críticos a la cadena de suministro ingresen en las organizaciones. Estas recientes mejoras a Package Firewall...

Veracode se incorpora a la red de integración Wiz (WIN) para eliminar los puntos ciegos de seguridad de la aplicación a la nube

BURLINGTON, Mass.--(BUSINESS WIRE)--Veracode, líder global en gestión de riesgo de aplicaciones, anunció hoy una alianza con Wiz, uno de los proveedores de seguridad de nube más importantes, mediante su incorporación a la plataforma de integración Wiz (WIN). Esta alianza potencia a WIN, que sumará la potencia de Veracode Risk Manager (VRM) al ecosistema de socios para permitir que los clientes integren de manera transparente las soluciones de Veracode y Wiz en sus flujos de trabajo existentes....

Acumulación del riesgo de las aplicaciones del sector público frente al crecimiento de la deuda de seguridad en los sistemas gubernamentales

BURLINGTON, Massachusetts--(BUSINESS WIRE)--Veracode, líder mundial en gestión de riesgos de aplicaciones, publicó hoy su informe "Public Sector State of Software Security 2025" (Situación de la seguridad de software del sector público 2025), que revela tendencias alarmantes en la seguridad del software en organizaciones gubernamentales. A partir de un análisis exhaustivo de 1,3 millones de aplicaciones únicas y 126,4 millones de hallazgos sin procesar, la investigación muestra que el 78 % de l...
Back to Newsroom