-

EUMETSAT: Evento en Lisboa para profundizar en los datos oceánicos

«Lo que sucede en nuestros océanos influye en la vida de todos al repercutir en nuestro tiempo meteorológico, el clima, la producción de alimentos, el transporte, las economías y el bienestar en general.»

DARMSTADT, Germany--(BUSINESS WIRE)--Personas interesadas en nuestros océanos -desde académicos a empresarios, pasando por representantes de armadas y servicios meteorológicos- se dan cita en Lisboa (Portugal) para profundizar en los datos obtenidos por satélites y sus aplicaciones.

EUMETSAT, agencia europea de satélites meteorológicos, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea, el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio y Mercator Ocean International son los anfitriones de este evento de dos días de duración que comienza hoy.

El objetivo de este evento es mostrar cómo se utilizan los datos de los satélites Sentinel de Copernicus en beneficio de organismos y empresas interesados en el medio marino, poner en contacto a usuarios de datos con competencias y conocimientos distintos y recibir comentarios sobre cómo satisfacer mejor las necesidades de los usuarios de datos ya existentes y potenciales.

«Lo que sucede en nuestros océanos influye en la vida de todos al repercutir en nuestro tiempo meteorológico, el clima, la producción de alimentos, el transporte, las economías y el bienestar en general. Sin embargo, resulta imposible observarlo completamente con sensores in situ», declaró Phil Evans, Director General de EUMETSAT. «Necesitamos satélites para obtener una imagen más completa de nuestros océanos».

«Muchos sectores de nuestras economías y nuestros gobiernos dependen cada vez más de los datos para la toma de decisiones, sobre todo como consecuencia del cambio climático».

«Por ejemplo, hay un largo trecho entre la adquisición de un byte de datos en un satélite hasta las condiciones reales en una explotación acuícola. El objetivo de este evento es mostrar la variedad de datos e información disponibles, cómo pueden utilizarse, poner en contacto a personas a lo largo de toda esta cadena de valor y, lo que es más importante, escuchar opiniones sobre posibles brechas o mejoras necesarias».

Lieven Bydekerke, Responsable EUMETSAT del Programa Copernicus, afirma que los usos de los datos de los satélites Sentinel sobrepasan con creces lo que era imaginable cuando se diseñaron inicialmente.

«Los flujos de datos de los satélites Sentinels de Copernicus son revolucionarios para las comunidades científicas y operativas del medio marino», declaró Bydekerke. «Proporcionan información continua y de gran calidad sobre las dinámicas, la salud y la diversidad de nuestros océanos».

Laurence Crosnier, Directora de Mercados y Servicios de Mercator Ocean International, declaró que la Organización estaba encantada de destacar el papel del Servicio de Vigilancia Marina Copernicus y del Gemelo Digital del Océano de la UE en el desarrollo de aplicaciones marinas durante la celebración de las jornadas Marine User Days.

«Este evento es una oportunidad única para que la comunidad marina profundice con los datos del Servicio Marino de Copernicus, intercambie ideas y dé forma al futuro de los servicios oceánicos para ofrecer un mayor beneficio a la sociedad», dijo Crosnier.

«De cara a esta reunión de colaboración, invitamos a todas las partes interesadas a unirse a nosotros para aprovechar el poder de los datos marinos en pro de un futuro sostenible y resiliente».

El programa incluirá una serie de presentaciones, eventos para establecer contactos y talleres sobre temas como:

  • El panorama de los datos marinos y la economía azul en Europa
  • El programa Copernicus de la Unión Europea y su relevancia para la comunidad marina
  • Los ecosistemas y recursos vivos marinos
  • Los datos marinos para las rutas de los buques, los pescadores, los informes sobre el clima y las energías renovables

Sobre EUMETSAT

EUMETSAT es la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos y se dedica a monitorizar el tiempo y el clima desde el espacio. Con sede en Darmstadt, Alemania, EUMETSAT ofrece a sus 30 Estados miembros imágenes y datos meteorológicos que son esenciales para mantener la seguridad de sus comunidades y para el beneficio de sectores fundamentales de la economía.

Los 30 Estados miembros de EUMETSAT son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía.

Para obtener más información, visite la página web de EUMETSAT.

www.eumetsat.int

Contacts

Contacto con la prensa de EUMETSAT:
Tel. : +49 6151 807 7320
Correo electrónico: press@eumetsat.int

EUMETSAT



Contacts

Contacto con la prensa de EUMETSAT:
Tel. : +49 6151 807 7320
Correo electrónico: press@eumetsat.int

More News From EUMETSAT

EUMETSAT asume el control del primer satélite sondador geoestacionario de Europa

DARMSTADT, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Tras más de dos semanas de maniobras complejas, posicionamiento preciso y controles meticulosos, EUMETSAT asumió el control del satélite Meteosat Tercera Generación Sounder 1 (MTG-S1) el 18 de julio de 2025, la incorporación más reciente a su flota de satélites meteorológicos geoestacionarios. Después del exitoso lanzamiento del MTG-S1 el 1 de julio de 2025, el satélite —que lleva a bordo el Sondeador Infrarrojo (IRS) y la misión Copernicus Sentinel-4 de la...

EUMETSAT: SE LANZA EL PRIMER SATÉLITE SONDEADOR GEOESTACIONARIO DE EUROPA

DARMSTADT, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Europa ha dado un gran paso adelante para reforzar su resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos con el exitoso lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación Sondeador 1 (MTG-S1). El MTG-S1 proporcionará nuevos flujos de datos atmosféricos, lo que permitirá emitir alertas más tempranas y precisas para proteger vidas, propiedades e infraestructuras. Los fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, inundaciones y olas de calor han c...

El satélite meteorológico más avanzado de Europa ya está plenamente operativo

DARMSTADT, Alemania--(BUSINESS WIRE)--El primero de los satélites Meteosat Tercera Generación (MTG) de EUMETSAT ha entrado hoy en pleno funcionamiento. MTG-Imager 1 también recibe un nuevo nombre -Meteosat-12- para celebrar la ocasión. Los dos instrumentos principales a bordo del Meteosat-12, el Flexible Combined Imager (FCI) y el Lightning Imager (LI), desempeñan un papel crucial a la hora de permitir que los servicios meteorológicos contribuyan a preservar la vida y los medios de subsistencia...
Back to Newsroom