HITN anuncia el estreno en español de "Barcos de esperanza"
HITN anuncia el estreno en español de "Barcos de esperanza"
HITN y Esperanza US organizan un evento exclusivo en Filadelfia con la proyección de la serie que narra el trabajo de Mercy Ships que cambia vidas
Imágenes - AQUÍ
BROOKLYN, N.Y.--(BUSINESS WIRE)--Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc. - HITN se enorgullece en anunciar el estreno de Barcos de esperanza, que se transmite exclusivamente en español todos los lunes a las 9:00 PM ET/PT en HITN.
Una presentación conjunta de HITN, el Health Channel de South Florida PBS y Mercy Ships, Barcos de esperanza es una cautivadora serie de ocho episodios que narra el extraordinario trabajo de los voluntarios a bordo de los Mercy Ships, una organización sin fines de lucro que opera hospitales flotantes en África. El programa ofrece una mirada íntima a los médicos, enfermeras y personal de apoyo dedicados que brindan atención quirúrgica esencial y capacitación médica a quienes lo necesitan desesperadamente, ofreciendo un renovado sentido de esperanza y un futuro más brillante.
Para celebrar el estreno en español en HITN, la cadena se ha asociado con Esperanza, una piedra angular de la comunidad hispana de Filadelfia, para organizar un evento de proyección exclusivo. Esta colaboración destaca el compromiso de HITN de llevar historias de servicio, compasión e impacto global directamente a las audiencias de habla hispana. Los asistentes al Centro de Artes Esperanza verán el primer episodio en español y participarán en una discusión sobre el notable trabajo humanitario que se presenta en la serie.
Para el público de habla hispana en los Estados Unidos, el estreno de Barcos de esperanza tiene una resonancia especial. Las comunidades latinas a menudo enfrentan barreras para la atención médica, y presentar estas historias en español hace que la misión de Mercy Ships sea accesible y cercana. La serie destaca cómo la empatía, el voluntariado y la acción colectiva pueden impulsar un cambio significativo tanto en el extranjero como en nuestro país, mostrando el profundo impacto que la atención médica puede tener en las personas y las comunidades.
Este evento de proyección en el Centro de Artes Esperanza ejemplifica el compromiso de HITN de conectarse con la comunidad hispana. Al asociarse con Esperanza, HITN está extendiendo el mensaje de servicio y compasión de la serie a una experiencia comunitaria tangible. Juntos, HITN y Esperanza inspiran a los televidentes no solo a presenciar el trabajo humanitario transformador, sino también a considerar cómo pueden contribuir con su tiempo y talento para fortalecer sus propias comunidades.
"Con inmenso orgullo estrenamos Barcos de esperanza en HITN, una serie verdaderamente notable que celebra el trabajo inspirador de las personas en Mercy Ships y el profundo impacto de sus esfuerzos humanitarios", dijo Michael D. Nieves, presidente y director ejecutivo de HITN. "Estamos profundamente agradecidos con el reverendo Luis Cortés, Jr., por abrir las puertas del notable Centro de Artes Esperanza para celebrar este evento. Filadelfia es un mercado vital para HITN, y estamos entusiasmados de lanzar esta serie innovadora entre una comunidad hispana local tan dinámica".
"Barcos de esperanza nos recuerda que la fe y la compasión pueden cambiar vidas. Esperanza se enorgullece de llevar ese mensaje a nuestra ciudad, ya que se hace eco de nuestra propia misión de llevar esperanza a las comunidades necesitadas. Esta serie es más que una historia; es una invitación que nos llama a cada uno de nosotros a preguntarnos: ¿Cómo puedo usar mis dones para brindar fuerza a los demás?", dijo el reverendo Luis Cortés, Jr., fundador y director ejecutivo de Esperanza.
"Nos sentimos honrados de asociarnos con HITN para llevar estas historias de esperanza y curación a las audiencias de habla hispana", dijo Caleb Read, vicepresidente de Desarrollo Institucional de Mercy Ships. "Esta serie captura el espíritu de servicio que impulsa a nuestros voluntarios y muestra cómo personas de todo el mundo se unen para crear un cambio duradero que se extiende mucho más allá de nuestros barcos hospitales".
Detalles del evento
Martes 23 de septiembre a las 7:00 p.m.
Centro de Artes Esperanza (Teatro Esperanza – Planta Baja)
Proyección y preguntas y respuestas: 7:00–8:30 PM
Llegada: Llegue a más tardar a las 6:45 PM
Dirección: 4261 N 5th Street, Filadelfia, PA 19140
Dirección GPS: 409 W Bristol Street, Filadelfia, PA 19140 (use la entrada principal de Esperanza)
Detalles/RSVP: https://tinyurl.com/barcosdeesperanza
Sobre HITN
HITN-TV es la empresa líder de medios en español que ofrece programación educativa y cultural para toda la familia. Llega a más de 35 millones de hogares en los EE. UU. y Puerto Rico a través de DIRECTV, AT&T U-verse, AT&T TV, DISH Network, Verizon FiOS TV, Comcast Xfinity, Charter Spectrum, Mediacom, CenturyLink Prism y Altice, Liberty Cable & Claro (Puerto Rico). Descargue la aplicación “HITN GO” disponible en Apple, Android, Apple TV y Roku® con una suscripción por cable. Para obtener más información, visite: www.hitn.org y siga a @HITNtv en las plataformas sociales.
Acerca de Esperanza
Esperanza fue fundada en 1986 para servir a "los más pequeños de estos" (los desatendidos y marginados) y para fortalecer las comunidades hispanas y todos los que viven dentro de ellas. Durante casi cuatro décadas, Esperanza se ha convertido en una organización de $114 millones USD y con más de 800 empleados que atienden a aproximadamente a 35mil personas anualmente a través de programas de educación K-14, desarrollo comunitario y económico, artes y cambio social. Esperanza está construyendo una "comunidad de oportunidades" en Hunting Park, un lugar marcado por viviendas decentes y asequibles, creciente prosperidad, negocios en crecimiento, excelentes escuelas, calles seguras, espacios creativos y una vida comunitaria sólida, donde cualquier persona con cualquier nivel de ingresos puede prosperar. Para obtener más información, visite www.esperanza.us
Acerca de Mercy Ships
Mercy Ships opera barcos hospitales que brindan cirugías gratuitas y otros servicios de atención médica a quienes tienen poco acceso a atención médica segura. Mercy Ships, una organización religiosa internacional, se ha centrado por completo en asociarse con naciones africanas durante las últimas tres décadas. Trabajando con socios en el país, Mercy Ships también brinda capacitación a profesionales de la salud locales y apoya la construcción de infraestructura médica en el país para dejar un impacto duradero.
Cada año, más de 2,500 profesionales voluntarios de más de 60 países sirven a bordo de los dos buques hospitales no gubernamentales más grandes del mundo, el Africa Mercy® y el Global Mercy™. Profesionales como cirujanos, dentistas, enfermeras, entrenadores de salud, cocineros e ingenieros dedican su tiempo y habilidades para acelerar el acceso a una atención quirúrgica y anestésica segura. Mercy Ships fue fundada en 1978 y tiene oficinas en 16 países, así como un Centro de Servicio de África en Dakar, Senegal.
Contacts
Contacto de prensa:
Erika Vogt-Lowell
EVogt@hitn.org