The Earthshot Prize y 500 Global anunciaron una alianza estratégica para impulsar la innovación para el clima en mercados emergentes
The Earthshot Prize y 500 Global anunciaron una alianza estratégica para impulsar la innovación para el clima en mercados emergentes
- 500 Global y The Earthshot Prize se asocian en una estrategia de inversión para identificar, apoyar y escalar soluciones climáticas en mercados emergentes
- Apoyarán tres áreas en la intersección entre el impacto climático y la viabilidad comercial: tecnologías agrícolas (AgTech), tecnologías limpias (Clean Tech) y tecnologías naturales (Nature Tech)
- La estrategia se anunció en la Cumbre de The Earthshot Prize en Río de Janeiro, antes de la noche de entrega de los galardones de The Earthshot Prize para 2025, y esperan que su implementación se lleve adelante en el primer semestre de 2026
RÍO DE JANEIRO, Brasil--(BUSINESS WIRE)--500 Global, una de las firmas de capital de riesgo más activas en el mundo, y The Earthshot Prize, el premio al reconocimiento ambiental más prestigioso e influyente del planeta, anunciaron hoy una nueva alianza estratégica para impulsar la innovación para el clima en los mercados emergentes, en un momento en que la financiación para el clima es más pertinente que nunca.
500 Global tiene previsto desarrollar e implementar una estrategia de inversión que reduzca el riesgo en inversiones iniciales, destrabando capital privado para soluciones climáticas de alto impacto que están en condiciones de crecer, y espera ponerla en marcha durante el primer semestre de 2026. Junto a su propia cartera, 500 Global aprovechará las soluciones climáticas de The Earthshot Prize, obtenidas gracias a los cinco años de nominaciones al premio —el 40 % de las cuales se sitúa en el Sur Global— a fin de crear nuevas oportunidades que impulsen innovaciones.
Los mercados emergentes afrontan el 75 % del riesgo climático pero solo reciben el 15 % del capital necesario para hacer frente a los desafíos climáticos. A través de esta alianza, 500 Global y The Earthshot Prize pretenden corregir este desequilibrio y dar impulso a un crecimiento inclusivo apoyando iniciativas comunitarias orientadas al futuro que la financiación tradicional suele pasar por alto.
Centrados en áreas que se encuentran en la intersección entre el impacto climático y la viabilidad comercial, las prioridades serán las siguientes:
- Agtech (tecnologías agrícolas): sistemas digitales de insumos y distribución, almacenamiento y logística poscosecha, análisis de suelo/carbono, sector tecnofinanciero para el agro (ag-fintech) para el acceso y la gestión de riesgos, innovación en semillas.
- Clean Tech (tecnologías limpias): plataformas de energía en red y fuera de red, infraestructura para vehículos eléctricos y micromovilidad, tecnologías limpias para la preparación de alimentos y los procesos industriales, herramientas de respuesta a la demanda y para la eficiencia energética.
- Nature Tech (tecnologías naturales): resistencia costera ante fenómenos oceánicos, tecnologías de conservación de bosques, tierras y agua, plataformas de medición, notificación y verificación (MRV), mercados de biodiversidad y habilitadores de proyectos de carbono, modelos de uso regenerativo del suelo.
500 Global ha invertido en más de 140 empresas que se centran en la innovación sostenible en 27 países, incluidos México, Egipto, India e Indonesia, así como en el finalista del Earthshot Prize 2024, MYCL. MYCL utilizó la financiación para establecer un centro de materias primas en Indonesia que empodera a pequeños agricultores y transforma residuos agrícolas en productos de valor añadido que se impulsará a lo largo de Indonesia.
Aprovechando este impulso, 500 Global y The Earthshot Prize trabajarán juntos para canalizar capital de riesgo hacia innovadores a fin de ayudarlos a superar obstáculos para la escalabilidad. La estrategia de financiación combinada atraerá apoyo de instituciones de financiación del desarrollo, fundaciones, entidades filantrópica e inversores privados.
Además, como parte de una estrategia de polos globales que hizo que 500 Global estableciera centros de innovación en mercados emergentes, el próximo destino de 500 Global será Río de Janeiro para profundizar su presencia en Latinoamérica y crear una nueva ola de innovación para el clima.
La Dra. Alaa Murabit, socia genente de Crecimiento Sostenible de 500 Global, comentó: “Durante mucho tiempo, las comunidades del Sur Global han soportado la mayor carga por consecuencias climáticas, pero han recibido mucho menos capital, formación y apoyo. Nuestra alianza busca cambiar esa dinámica: ampliar los liderazgos locales, apoyar soluciones impulsadas por la comunidad y garantizar que los emprendedores que más cerca están de los riesgos estén también más cerca de las oportunidades".
“Con la amplia experiencia de 500 Global en los mercados emergentes y la plataforma global de The Earthshot Prize, conectamos inspiración con inversión, vamos de la promesa a la práctica y actuamos sobre la necesidad colectiva de redefinir y alinear el ecosistema climático para acelerar soluciones que beneficien tanto a las personas como al planeta”.
Jason Knauf, director ejecutivo de The Earthshot Prize, señaló: “El acceso al capital, la formación y el soporte técnico son algunos de los mayores obstáculos que enfrentan nuestros finalistas y carteras de proyectos cuando intentan escalar esos efectos en términos operativos y en distintas geografías. Por ese motivo, 500 Global, The Earthshot Prize y sus asociados están desarrollando una potente plataforma para la innovación, la formación y las inversiones para el clima que cambia la forma en la que fluye el capital para el clima e impulsa las soluciones que protegen a las personas y al planeta, y tienen efectos en la economía real".
“La comunidad de The Earthshot Prize es una red de organizaciones, empresas, entidades filantrópicas y líderes sin precedentes que trabajan en conjunto. En 2025 —a mitad de la década de Earthshot— nos alegra ver que el apoyo llega donde la crisis climática es más urgente y donde la brecha en la innovación es más grande”.
Las estrategias innovadoras de inversión y apoyo desempeñan un papel crucial en la lucha contra la crisis climática, y dentro de la cohorte 2025 de finalistas de The Earthshot Prize —seleccionada de entre casi 2 500 nominados— se incluye:
- Re.green (categoría proteger y conservar la naturaleza): la mayor plataforma de conservación forestal de Brasil para el Bosque Atlántico, hogar de 150 millones de personas, que impulsa tecnología y financiación de punta para convertir tierras degradadas en ecosistemas prósperos, crear sumideros de carbono, restaurar la biodiversidad y generar medios de vida sostenibles.
- ATRenew (categoría construir un mundo libre de residuos): la principal plataforma de economía circular en China, que da nueva vida a millones de dispositivos electrónicos cada año, permite la reutilización, reduce los residuos electrónicos y crea un modelo para ciudades sin residuos.
- Matter (categoría revivir nuestros océanos): empresa británica cuyos filtros simples capturan los microplásticos en lavadoras y fábricas textiles antes de que lleguen a los océanos, por lo que ayuda a frenar la contaminación invisible mediante tecnología de filtración avanzada.
Para obtener más información sobre los finalistas de Earthshot Prize de este año, visite el sitio web. Para conocer más sobre las prácticas de crecimiento sostenible de 500 Global, visite el sitio web.
Acerca de The Earthshot Prize:
Para obtener más información sobre The Earthshot Prize, visite: www.earthshotprize.org.
Siga a The Earthshot Prize en Instagram, X, LinkedIn, Facebook, YouTube y TikTok
Fundado por Su Alteza Real el Príncipe Guillermo e incubado en The Royal Foundation durante un año en 2020 antes de convertirse en una organización independiente, The Earthshot Prize es el galardón más prestigioso e influyente del mundo, diseñado para identificar, respaldar y celebrar el liderazgo innovador en la acción medioambiental. Inspirado en el Moonshot del presidente John F. Kennedy, que unió a millones de personas en torno al objetivo de llegar a la Luna, The Earthshot Prize fue concebido para movilizar una década de acción en favor del planeta. Los cinco retos son: proteger y conservar la naturaleza, limpiar el aire que respiramos, revivir nuestros océanos, construir un mundo libre de residuos y recomponer nuestro clima.
The Earthshot Prize pretende transformar el pesimismo actual en torno a las cuestiones medioambientales en optimismo, promoviendo un liderazgo inspirador y ayudando a ampliar soluciones innovadoras de vanguardia. Descubrirá a 50 ganadores a lo largo de 10 años con el poder de recomponer el planeta.
Más que un premio, The Earthshot Prize trabaja en colaboración con Global Alliance Partners para apoyar la escalabilidad de las soluciones que se descubren y seleccionan cada año. Los socios fundadores de Global Alliance Partners son un grupo de organizaciones y entidades filantrópicas líderes a nivel mundial, que hacen las veces de socios estratégicos de financiación del premio, entre ellos, se incluyen los siguientes: Aga Khan Development Network, Allen Family Philanthropies, Bezos Earth Fund, Bloomberg Philanthropies, Breakthrough Energy Foundation, Builders Vision, Coleman Family Ventures, DP World, Elaine and Eduardo Saverin Foundation, Eleven Eleven Foundation, Giving Grousbeck Fazzalari, Holch Povlsen Foundation, Law Family Charitable Foundation, Mastercard Center for Inclusive Growth, Rob Walton Foundation, Sandy and Paul Edgerley, Standard Chartered Bank, Stelios Philanthropic Foundation, Temasek Trust y Uber. Los miembros de Global Alliance Partners son organizaciones sin fines de lucro dedicadas al medioambiente y al desarrollo sostenible que aportan su experiencia y alcance global, y participan en la organización de las nominaciones todos los años. Para obtener una lista completa de nuestros miembros de Global Alliance Partners, visite: https://earthshotprize.org/people-partners/global-alliance/.
Entre los miembros de Global Alliance se encuentran algunas de las compañías y marcas más grandes e influyentes del mundo que brindan su apoyo para que The Earthshot Prize implemente cambios ambiciosos en sus actividades comerciales y dé impulso para que avancen las soluciones de los finalistas y ganadores de The Earthshot Prize. Ellos son Arup, Bloomberg L.P., British Airways, Deloitte, Herbert Smith Freehills Kramer, Hitachi, Ingka Group (IKEA), Microsoft, The Multichoice Group, Natura &Co, Safaricom, Salesforce, Unilever, Vodacom Group y Walmart.
Acerca de 500 Global
500 Global es una empresa de capital de riesgo multietapa con $2 100 millones en activos bajo gestión (al 31 de marzo de 2025) que invierte en fundadores que crean empresas tecnológicas de rápido crecimiento. Nos concentramos en aquellos mercados en los que la tecnología, la innovación y el capital pueden generar valor a largo plazo y fomentar el crecimiento y el desarrollo económicos. Colaboramos estrechamente con los principales actores y asesoramos a los Gobiernos sobre la mejor manera de apoyar los ecosistemas emprendedores y el desarrollo económico en los mercados emergentes.
500 Global estableció la práctica de crecimiento sostenible para aprovechar nuestra experiencia en el desarrollo de ecosistemas de mercados emergentes. Nuestro objetivo es asociarnos con fondos soberanos, Gobiernos, instituciones financieras de desarrollo (DFI), actores del sector privado y entidades filantrópicas para reemplazar el desarrollo fragmentado por estrategias financieras coordinadas entre el sector público y el privado que permitan una transformación económica duradera y hagan crecer el capital humano.
500 Global ha brindado apoyo a más de 5 000 fundadores, lo que representa más de 3 000 empresas que operan en más de 80 países. Hemos invertido en más de 35 compañías valuadas por encima de los $1 000 millones y en más de 160 compañías valuadas por encima de los $100 millones (incluidas empresas privadas, públicas y que han salido a bolsa). Nuestro equipo, formado por más de 175 miembros, está repartido en más de 25 países (hasta septiembre de 2025) y aporta su experiencia como emprendedores, inversores y operadores de algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.
500 Global en Instagram, X y LinkedIn.
Descargo de responsabilidades
EL PRESENTE COMUNICADO DE PRENSA TIENE COMO ÚNICO OBJETIVO PROPORCIONAR INFORMACIÓN GENERAL O EDUCATIVA.
500 GLOBAL NO ASUME RESPONSABILIDADES RESPECTO A LAS DECLARACIONES EN LO RELATIVO A LA EXACTITUD O INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE COMUNICADO DE PRENSA. SI BIEN HEMOS TOMADO RECAUDOS RAZONABLES PARA GARANTIZAR QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE COMUNICADO DE PRENSA SEA EXACTA Y ESTÉ ACTUALIZADA, NO PODEMOS RESPONSABILIZARNOS POR NINGÚN ERROR U OMISIÓN, NI POR LOS RESULTADOS ESPECÍFICOS QUE RESULTEN DE LA CONFIANZA EN EL CONTENIDO DE ESTE COMUNICADO DE PRENSA NI POR LOS ENLACES DE TERCEROS QUE ALLÍ FIGUREN. A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO, LAS CIFRAS INTERNAS DE 500 GLOBAL SON APROXIMADAS Y SE BASAN EN ESTIMACIONES INTERNAS AL 30 DE JUNIO DE 2025, PERO NO HAN SIDO VERIFICADAS DE FORMA INDEPENDIENTE.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL CONTENIDO DE ESTE COMUNICADO DE PRENSA SE DEBE INTERPRETAR COMO RECOMENDACIÓN O ASESORAMIENTO DE INVERSIÓN. NADA DEL CONTENIDO NI DE LA INFORMACIÓN DE ESTE COMUNICADO DE PRENSA DEBE INTERPRETARSE COMO UNA OFERTA DE VENTA O SOLICITUD DE INTERÉS PARA COMPRAR VALORES DE 500 GLOBAL O COMO RECOMENDACIÓN DE LA MISMA. TODAS LAS OPINIONES Y PUNTOS DE VISTA EXPRESADOS SON PROPIOS DE LAS PERSONAS PERTINENTES.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
Contactos de prensa:
tep@lansons.com
samantha.kiel@500.co


