-

Digital Access llega a cuatro de cada cinco personas en todo el mundo, según el informe DEN 2025 de DCO

DOHA, Catar--(BUSINESS WIRE)--La Digital Cooperation Organization (DCO), organización internacional dedicada a impulsar economías digitales inclusivas y sostenibles, lanzó hoy el Navegador de la Economía Digital (DEN) de 2025 en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (WSSD2) en Doha.

La segunda edición del Navegador brinda el análisis más integral hasta la fecha de madurez de la economía digital global. El informe, que abarca a 80 países que representan al 94 por ciento del PIB global y el 85 por ciento de la población mundial, se basa en 145 indicadores y un sondeo realizado a más de 41.000 personas para evaluar la infraestructura digital, la innovación, la gobernanza, la capacidad empresarial y la inclusión.

El secretario general de la DCO AlYahya señaló que DEN 2025 resalta tanto los avances globales como el trabajo que queda por delante: “La DCO vislumbra un futuro donde cada nación podrá participar de manera significativa en la economía digital, no sólo como consumidores de servicios digitales, sino como creadores e innovadores”.

Los resultados demuestran que la digitalización genera oportunidades de crecimiento en todos los niveles de ingresos. El acceso a Internet ahora llega a más de cuatro de cada cinco personas en los países analizados, y los países de ingresos medios-bajos registraron las mayores mejoras generales. El informe estima que conectar a las comunidades desfavorecidas podría permitir que 1.300 millones más de personas accedan a la banca en línea y a los servicios digitales, desplegando un importante potencial social y económico.

La IA progresa con rapidez aunque de manera desigual ya que, mientras las economías avanzadas consolidan su posición de liderazgo, regiones como Asia meridional y África subsahariana presentan un fuerte potencial de avance rápido. La participación de género continúa mejorando habida cuenta de que la igualdad de género global en la participación digital promedia el 70,8 por ciento. Sin embargo, una mayor inversión en habilidades y educación digitales, especialmente para mujeres, podría ayudar a cerrar las brechas existentes, ya que apenas el 3,1 por ciento de las mujeres graduadas ingresan al sector de las TIC.

Un nuevo pilar de “Digital for Sustainability” (Digital para la sostenibilidad) destaca cómo las economías emergentes pueden superar a competidores de mayores ingresos al dejar atrás los sistemas heredados que consumen muchos recursos y adoptar tecnologías renovables directamente. Mientras que América del Norte está avanzada, Asia meridional, Europa y Asia central, y América Latina y el Caribe se encuentran en transición, lo que demuestra su potencial para progresar y ponerse al día en este ámbito en el futuro.

La DCO invita a los legisladores, al sector privado, las organizaciones internacionales y la comunidad de investigación global a que usen DEN 2025 como un recurso para la colaboración y la toma de decisiones basada en evidencia. Al compartir datos, crear habilidades digitales y fortalecer la confianza en sistemas en línea, los países pueden asegurarse de que los beneficios de la transformación digital se compartan de manera generalizada. Lea el informe completo en https://den.dco.org.

Fuente: AETOSWire

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Ahmed Bayouni
Media@dco.org

Digital Cooperation Organization



Contacts

Ahmed Bayouni
Media@dco.org

More News From Digital Cooperation Organization

Los Estados Miembros de la OCD destacan su compromiso con la cooperación digital en una declaración conjunta en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas

NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--Los Estados Miembros de la Organización de Cooperación Digital (OCD) se reunieron para su primer Diálogo de Alto Nivel sobre Cooperación Digital en el marco de la 80.a Asamblea General de las Naciones Unidas y adoptaron una declaración conjunta que convoca a una cooperación mundial urgente para garantizar que la transformación digital se convierta en un motor de resiliencia, prosperidad y paz. Con el impulso del Pacto Digital Global de las Naciones Unidas, celebrado...

La DCO y los Estados Miembro se unen a través de WE-Elevate para impulsar las empresas lideradas por mujeres en la economía digital

NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--La Organización de Cooperación Digital (DCO), la primera organización intergubernamental internacional independiente del mundo dedicada a impulsar las economías digitales inclusivas y sostenibles, anunció la expansión de su programa WE-Elevate a todos los Estados Miembro en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80) en Nueva York. Desarrollado por la DCO en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) lideradas por mujeres, WE-Eleva...

Se anuncian los ganadores de los Premios a la Prosperidad Digital en la 4 a Asamblea General de la Organización de Cooperación Digital

AMÁN, Jordania--(BUSINESS WIRE)--La Organización de Cooperación Digital (DCO), la primera organización intergubernamental internacional independiente del mundo centrada en la aceleración del crecimiento de una economía digital inclusiva y sostenible, ha revelado los ganadores de los Premios a la Prosperidad Digital en una ceremonia celebrada en la cena de gala de su 4.aAsamblea General organizada por el Reino Hachemita de Jordania, en el Mar Muerto. Los premios, a los que asisten delegaciones d...
Back to Newsroom